Acerca de… MEDECOS 2017, sesión 06

Hola

2017-02-04 11.48.13_CampMEDECOS

Alcornoques… en la salida de campo del congreso. En la Sierra del Aljibe Parque Natural de los Alcornocales.

Seguimos con la serie de entradas sobre MEDECOS, de esta sesión solo asistí a la charla de Francisco Squeo.

Francisco A. Squeo (Universidad de La Serena & Instituto de Ecología y Biodiversidad). “Testing the fast-slow economic spectrum hypothesis in plant communities of the Atacama Desert located along a rainfall gradient: above- and below-ground functional trait diversity”. [S.06-42-O]

Normalmente cuando uno va a un congreso como este, vuelve a casa con más preguntas que respuestas (Es lo que tiene la ciencia) Pero esta charla me dejó particularmente inquieto. Tengo que leer sobre fast taxa/slow taxa o el fast-low economic spectrum, no tengo muy claro a qué se refiere ¿Podré usar ese concepto para responder mis preguntas sobre especies anuales? Afirma que la proporción de anuales se incrementan hacia los ambientes más severos ¿Que quiere decir “mas severos”? Como siempre las anuales las han dejado aparte. Como ya me han dicho más veces: las anuales no parecen tener un papel relevante en el ecosistema, poca biomasa, poco predecibles…

Jaume.

3 pensamientos en “Acerca de… MEDECOS 2017, sesión 06

  1. Dicen que las anuales no parecen tener un papel relevante en el ecosistema para justificar no incluirlas en el estudio (ya he visto esto en articulos que estudian comunidades de plantas). Es mucho trabajo incluirlas en un estudio (son más complicadas de identificar, de medir rasgos, y más efémeras) Creo que es solo por eso

    • Hola Bruno,

      Creo que es una combinación de varias cosas. Sus poblaciones dependen mucho de como es el año climáticamente, así que si muestreas solo un año, realmente no sabes como de representativo es… por lo tanto, si quieres sacar conclusiones, tienes que trabajar varios años y eso es incomodo y caro…
      Pero yo creo que podrían ser buenos modelos para estudiar dinámicas de poblaciones ¿No?

      Jaume.

  2. Sí, yo creo que son importantes, y me parece absurdo cuando dicen que no lo son para justificar no incluirlas en un estudios de comunidades y citan artículos que también solo dicen que no son importantes (pero sin nunca comprobar de verdad con datos claros).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s