Hola,
Los ecólogos, al no ser taxónomos expertos, muchas veces nos encontramos que al trabajar en el campo no sabemos exactamente con que especies estamos tratando, faltan las flores, los frutos, no es la época adecuada, etc.
Para reflejar esa incertidumbre en las publicaciones viene bien esta nomenclatura sobre la que siempre tuve dudas:
Nombredegenero sp. Se refiere a una especie determinada dentro de ese género, pero no sabemos cual.
Nombredegenero spp. Se refiere a unas cuantas especies de ese genero, pero no todas, si no solo pondríamos Nombredegenero.
cf. (confer) y aff. (affinis), por lo que he podido averiguar, se refieren a una identificación no segura, Nombredegenero cf./aff epíteto se refiere a que no estamos seguros de que sea de esa especie. La diferencia entre estas dos ideas tiene sentido en un contexto taxonómico: cf. (comparar con…) quiere decir que la planta que intentamos determinar se debería comparar con pliegos, tipos, etc del taxón indicado. Mientras que aff. (emparentado con…) nos indica que la planta que tenemos entre manos esta emparentada con la que indicamos.
Un ejemplo.
Medicago cf. Medicago minima: Si encontramos un pliego de herbario con esta indicación nos está indicando que el/la que determinó la planta pensaba que era M. minima, y esperaba compararla con otros pliegos.
Medicago aff. minima: Un pliego de herbario con este nombre indica que la planta que contiene el pliego se parece a M. minima pero que el/la que la determinó no afirma que fuera M. minima.
Como veis la diferencia no es muy clara.
Por cierto estas abreviaturas no se escriben en cursiva.
Como otras veces lo busqué para mi, pero lo dejo aquí por si a alguien le sirve.
De hecho en ecología, el problema de no saber con qué especie estas tratando, te puede arruinar un diseño experimental. En el blog de Luís Cayuela hay una entrada sobre como tratar con esta incertidumbre estadísticamente (con R por supuesto).
Espero comentarios, criticas, enmiendas… y bibliografía, no he encontrado un sitio donde hable de esto claramente.
Saludos.
P.D.
Muchas gracias por la aclaración, me ha servido bastante.
Saludos.