Acerca de… un año de GTD

Hola,

Cuando empecé a trabajar en Eurosite me dijeron ¿Has llevado alguna vez un proyecto? Y pensé «Una vez pedí uno de de investigación y he participado en muchos de investigaicón». Y les dije sí.

A los dos meses estaba llevando en una EUNGO operating grant y llevando parte de un LIFE… llevar proyectos ¡Ay, que ignorante!

Allá por enero de 2015 la cosa no iba mal, cumplíamos plazos y resultados. Pero no podía ser trabajar de esa forma, siempre apagando fuegos y con las circunstancias marcando mi agenda. Necesitaba desesperadamente alguna forma de organizar mi trabajo, algo a donde agarrarme para organizar ese caos, y di con GTD. No es una herramienta de gestión de proyectos, pero ayuda muchísimo a organizar el trabajo de forma racional para no ir apagando fuegos. Llevo desde entonces, usando GTD, estoy bastante satisfecho, me está ayudando a mantener el control de las cosas que hago.

Desde luego que no tengo eso que dicen los gurus de GTD “productividad sin estrés”, pero al menos ya no voy apagando fuegos y ya casi no me pillan toros. No he elegido la palabra gurús por casualidad, los blogueros, coachs, etc. de GTD son un poco radicales, de hecho dan citas del libro de David Allen como quien cita la biblia. Pero si escribo este post es por que la cosa me funciona y os invito a probar.

Si cuando empecé me hubieran dicho que la portada del libro en el que se basa todo esto es así... ya os digo yo que ni hubiera empezado.

Si cuando empecé me hubieran dicho que la portada del libro en el que se basa todo esto es así… ya os digo yo que ni hubiera empezado.

Todo esto de GTD, parece como cosa de libros de autoayuda, de esos que ofrecen un milagro; cambiar tu vida a cambio de comprar el libro. Pero no lo es. Lo que me impulsó a seguir adelante y darme cuenta de que no era un crecepelo fue: Que todo lo que propone es bastante lógico y nada místico. Que no ofrece ningún milagro, empezar con GTD no es fácil, como no lo es cambiar cualquier hábito. Pero sobretodo, lo que me impulsó, es que muchas de las cosas que propone ya me las había empezado a plantear yo por mi cuenta pero necesitaba un poco de (o mucha) ayuda externa.

Si os interesa el tema, nada de empezar con el libro original, cada vez que veáis la portada os dará la sensación de que vienen los de gas natural… Bueno, en serio, creo que el libro de Allen es un poco complicado para empezar. Yo os recomiendo empezar con el libro de Jerónimo Sánchez, GTD para dummies, donde está todo muy bien explicado. Y si os convence lo que leéis, adelante, aplicad el método.

Y recordad, no es un milagro, hay que currárselo.

Jaume.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s