Hola,
Este año, en la asignatura sobre restauración de canteras y carreteras que imparto en el master de restauración de la Universidad de Alicante estamos trabajando en la recopilación de publicaciones sobre restauración en canteras y carreteras. Pero nos estamos centrando en publicaciones que sean accesibles y que no estén en un lenguaje científico. Podéis ver la lista aquí.
Aquí os pego la última contribución de Raquel Sofía Goméz Parra:
Podéis leer el artículo original aquí.
La empresa CEMEX ha presentado un proyecto de restauración ecológica integral de tres canteras situadas en el municipio de Campredó, siendo este el único proyecto que participa en el programa LIFE Biodiversidad en Cataluña. Se realizará el diseño del relieve utilizando el software Geo Fluv, el cual simulará la topografía natural del ecosistema añadiendo una mayor estabilidad frente a la erosión. Además, creará una red hidrológica que se integrará en el sistema de lagunas existentes en la zona. Estas restauraciones generarán hábitats adecuados para la fauna y flora de la zona, facilitando así la rápida recuperación del ecosistema. Esta técnica también permitirán controlar las inundaciones, regular el cambio climático, mejorar la polinización para la agricultura, debido a que se recupera el hábitat de muchas especies de insectos, además, que permitirá un mejor disfrute del paisaje. Este proyecto permitirá la generación de un protocolo de gestión para la rehabilitación de ecosistemas en canteras explotadas.
Jaume y Raquel Sofía.