Acerca de… cajitas para restaurar o como plantar bellotas sin alimentar a los ratones.

Hola,

Cuando hablas con alguien sobre restauración forestal, con alguien que no sabe de nada del tema, lo primero que te dice es, pues echad semillas desde un helicóptero y ya está.

Parece lógico, si las plantas se reproducen por semillas, pues sembremos semillas. Pero a la hora de sembrar hay unas cuantas limitaciones. Por ejemplo, en el caso de semillas apetitosas y alimenticias como las bellotas, la mayoría de las semillas que siembres se las comerán los ratones y otros animalillos del campo.

El peor enemigo de la restauración forestal.


El peor enemigo de la restauración forestal.
(Foto de Erik Jørgensen. https://www.flickr.com/photos/erikjorgensen/)

Así que no queda más remedio que plantar, con todo lo que eso supone: Sembrar en un vivero en contenedores individuales: riegos, substratos, fertilizantes… Llevar las plantas del vivero al sitio donde plantarlas: gasolina, que se me secan las plantas, que el traqueteo del camión… Plantar en el campo: que los peones hagan los hoyos suficientemente grandes, que las plantas estén distribuidas homogéneamente, que no se te sequen las plantas en el campo esperando a que las planten… Como veis, un camino de rosas.

Así que un grupo de investigadores del departamento de Ecología de la Universidad de Granada ha estado rompiéndose la cabeza durante un tiempo para conseguir proteger las semillas en el campo cuando las plantemos y que no se las coma nadie. Han inventado una especie de cajita donde metes la semilla (en este caso bellotas) que impide que los ratones se las coman.

El despiece de la cajita

El despiece de la cajita

Han publicado los resultados en un artículo de investigación en la revista New Forests. Para los que no tengáis acceso podéis descargarlo aquí.

Grafica

En esta gráfica, extraída del artículo, los autores nos muestran el efecto de tener o no cajita (Shelter no, Shelter yes) en parcelas valladas o no valladas (fenced, unfenced). Como veis, tanto en las parcelas valladas como en las no valladas la diferencia es muy clara. El vallado sí que tiene un efecto sobre los jabalíes (Wild boars).

Así que parece que estos científicos de la UGR han dado con una solución. Me diréis, pues vaya rollo meter las bellotas una a una en cajitas, pues sí, pero bastante menos rollo que sembrarlas en un vivero, regarlas, llevarlas, plantarlas en el campo…

jaume.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s