Hola,
Es algo que todos intuíamos pero que nadie se había parado a cuantificar.
En la web de periodismo científico Materia han comparado el presupuesto de los clubes de fútbol con el presupuesto de algunos los centros de investigación más potentes de España.
El resultado cuando menos sonroja (de vergüenza o de ira, lo que queráis). Luego nos quejaremos de que en Europa no se fían de nosotros.
Algunas perlas:
«…el Villarreal, que este año no ha conseguido siquiera mantenerse en primera división, cuenta con un presupuesto anual superior al del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), el gran laboratorio de la lucha contra el cáncer en España
«…con lo que gana una estrella como Leo Messi, que ronda los 33 millones de euros, sería posible mantener durante un año el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC)… …dedicado al estudio de la otra gran causa de mortalidad en el mundo occidental, las enfermedades cardiovasculares.»
«Los clubes de fútbol… …son empresas privadas. Pero eso es cierto a medias… …Los equipos de primera división, por ejemplo, le deben a Hacienda 489 millones de euros, 165 millones más que lo dedicado al programa de ayudas del Plan Nacional de I+D+i y no son extraños los casos en los que los ayuntamientos avalan créditos para salvar al equipo de la ciudad.»
De hecho, puestos a calcular, con las primas de 10 jugadores de la selección, podríamos mantener abierta la fundación CEAM 3 años.
Pues eso.
jaume.